SINTESIS POLITICA
Esta semana dieron inicio las precampañas de los aspirantes a la Presidencia de la Republica para el año 2024 del Partido MORENA donde tendrán que recorrer todo el país realizando lo que ellos llaman ASAMBLEAS INFORMATIVAS teniendo escenarios con simpatizantes y/o militantes que cada uno puedan convencer de que estén presentes de manera “voluntaria” en las reuniones que tendrán ya que su partido solo les otorgo la cantidad de 5 millones de pesos a cada uno de los aspirantes para los más de 60 días que estarán en precampaña.
Ocurrencias: Marcelo Ebrard en su primer día viajo en un “vochito” mostrando austeridad aunque el resbalón mayor fue cuando pronuncio que si llegara a ganar la Presidencia crearía una Secretaria de Estado misma que sería dirigida por el hijo del Presidente Andrés Manuel López Beltrán la cual horas después rechazo la invitación.
Marcelo o quiso quedar bien con el Presidente o pensó que con ese discurso elevaría su popularidad, ni lo uno ni lo otro.
Adán Augusto López rechazo hacer uso de los recursos que su partido le otorgo para su recorrido prefirió donarlos a dos municipios de los Estados de Oaxaca y Veracruz para ser utilizados en el sector salud.
Esa decisión se agradece, la pregunta que nos hacemos de donde dispondrá recursos para sus recorridos y reuniones?
Claudia Sheinbaum la única mujer en esta contienda y quien desde hace tiempo ha venido recorriendo varios Estados del País con invitaciones de los Gobernadores para dar mensajes de cómo había ido evolucionando su gestión al frente de Gobierno de la Cd de México lo cual ese ejercicio le sirvió para darse a conocer y que ahora ira con otro mensaje donde tendrá que mostrar y convencer dos cosas, una que ya no es Jefa de Gobierno de la CDMX pero que si tiene la talla y la oportunidad de ser Candidata a la Presidencia de la Republica y la otra que no tendrá el apoyo abierto del Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Monreal el único de los cuatro aspirantes del partido Morena que se muestra más débil en esta contienda pues no ha tenido y no se ve por donde pueda tener una mayor relevancia en sus recorridos pues se nota que no existe una buena estructura de apoyo en el país, claro han sido los primeros días de recorrido esperemos que no se tarde en dar mejores señales de participación.
Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña de los partidos Verde y del Trabajo creemos que solo son de relleno en esta contienda y que solo buscan el protagonismo para llamar la atención.
Y todos nos preguntaremos y la Oposición donde está, pues simplemente siguen entretenidos resolviendo asuntos al interior de sus partidos, sus dirigentes siguen aferrados a sus cargos aun sabiendo que le han hecho mucho daño a su militancia al tener malos resultados y sobretodo en la última elección del Estado de México donde Morena los derrotó.
Muestra de ello es de mencionar que en el PRI en esta semana su ex gobernador del Estado de Hidalgo Omar Fayad al igual que todos los Diputados del Congreso de esa Entidad renunciaron a su militancia en el partido dando un golpe muy severo sobre todo a su dirigente Alejandro Moreno.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador citó a los 22 gobernadores todos alineados para escuchar la señal nada de preferencias, porras, acarreos, en favor de ninguna corcholata para el acto del 1 de julio en el Zócalo.
Otra movilización simulada con tintes electorales pero disfrazados de conmemoración. Un elemento para distraer que es en lo que se especializa el Presidente.
Pan y circo, concierto y plaza pública.
Mientras la inseguridad no se resuelve, sigue creciente y sangrienta en el país: 80 asesinatos diarios en este 2023.
Saludos Cordiales de su servidor y amigo.
Jueves 22 de junio de 2023
