SINTESIS POLITICA
LOS ENOJOS DE AMLO: Semana de Golpeteo…… El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes estar dispuesto a testificar, si se requiere, ante las autoridades judiciales para defenderse de la demanda en su contra que presentó la senadora Xóchitl Gálvez ante la Fiscalía General de la República (FGR), en la que acusa al jefe del Ejecutivo federal de cometer un delito por hacer pública su información financiera y empresarial. Sin embargo, el Mandatario federal aseguró que en esta denuncia “estamos hablando de una denuncia por supuestos delito de tráfico de influencia y de corrupción”. “Yo no sé si esto, pues me vaya a ocasionar también una sanción del Tribunal Electoral, pero esto no tiene nada que ver con lo electoral, estamos hablando de una denuncia por supuestos delito de tráfico de influencia y de corrupción.“Pero hay que ver qué hacen las autoridades y si a mí me piden información yo estoy disponible para mandar un escrito y ampliar toda la información sobre este tema”, dijo en conferencia de prensa. En su conferencia de prensa del pasado 14 de julio, en La Paz, Baja California Sur, el presidente López Obrador exhibió una lista de los contratos que las empresas de Xóchilt Gálvez celebraron con instituciones públicas y empresas privadas en los últimos nueve años, señalando que juntos suman casi mil 500 millones de pesos. El Mandatario federal aseguró que el 70% de esos contratos fueron celebrados en Miguel Hidalgo, alcaldía que “casualmente”, indicó, ella gobernó entre 2015 y 2018.
Yo lo único que hice fue dar a conocer de qué la señora recibió contratos de nueve años por mil 500 millones de pesos, que por cierto de esos mil 500 millones de pesos el 70% de esos contratos los recibió de empresas de desarrolladora de Miguel Hidalgo, o sea que es una empresa, la de ella, pues nada más de una delegación, no es una empresa de toda la ciudad o de todo el país porque el 70 por ciento de los contratos los entregaron o los recibió su empresa y la de sus familiares en la delegación Miguel Hidalgo, pero bueno ahora que me demandan, que la autoridad investigue”, dijo.
La senadora Xóchitl Gálvez anunció que ya presentó a la Fiscalía General de la República (FGR) la denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que este revelara datos confidenciales de los clientes de su empresa High Tech Services.
Gobernadores y gobernadoras de los partidos identificados con la Cuarta Transformación firmaron un desplegado en el que hacen un llamado “a no infundir miedo como estrategia política”, en relación con la “campaña” denunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias mañaneras. El mandatario ha expresado su preocupación por la que, asegura, es una campaña enfermiza, “muy irresponsable, perversa, de malas entrañas y riesgosísima”, en el sentido de “pronosticar que va a haber un crimen” contra algún aspirante a la Presidencia o un periodista, “y que el presidente va a ser el responsable”.
El mandatario ha atribuido estas versiones a los periodistas Joaquín López Dóriga, Héctor Aguilar Camín, Raymundo Riva Palacio y Beatriz Pagés. Desde sus cuentas en redes, mandatarios estatales de Morena y partidos afines difundieron el desplegado en el que llaman a no infundir miedo como estrategia política, así como a respetar las diferencias y a la democracia como vía para dirimirlas.
“Recientemente, diversas voces y opinadores vinculados al viejo régimen y a la oposición de la Cuarta Transformación han buscado sembrar temor, argumentando que la época de la violencia política (que con mucho dolor y esfuerzo superamos las y los mexicanos) pudiera regresar; con el cinismo y la hipocresía que les caracteriza, sugieren que ‘alguien’ podría atentar contra figuras de la oposición que han manifestado intereses electorales o contra medios de comunicación que apoyan su visión política”, señala el desplegado.“Las y los gobernadores de la 4T pedimos a estos opinadores que dejen de ser irresponsables y a la oposición a que entienda que México ya cambió, que el gobierno de la 4T promueve la libertad de expresión, que no reprime ni genera violencia; ya sean verdaderos demócratas y reconozcan la voluntad popular”.
Ante las declaraciones de Anne Milgram, jefa de la DEA, de que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia en más de 100 países con 44 mil elementos, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que él no cuenta con esa información y le pidió que le diera más detalles, porque no son datos que se compartan con México. “Que nos diga cuáles son las pruebas que tiene”.
“No tenemos nosotros esa información, no sé de dónde la sacó la señora de la DEA, ojalá nos dieran más detalles (…) No, ese es un problema que tienen, con todo respeto lo digo, en el gobierno de Estados Unidos, es que no hay coordinación entre ellos”, reclamó. Xóchitl Gálvez está por alcanzar en preferencias a Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la percepción ciudadana. De hecho, la precandidata opositora ha declarado que su rival debería ser Claudia y no Marcelo. Todo tiene un por qué. “Con ella hay tiro” expresó abiertamente la senadora panista. Marcelo Ebrard, en cambio, mantiene desde hace meses una constante, su sólido posicionamiento con resultados tangibles en diversas áreas. Le sacaría buena ventaja a Xóchitl en la elección presidencial. Lo avalan cuatro décadas en el servicio público, ser progresista en los hechos y no dividirse en dos, empresario y funcionario a la vez.
Les deseo un excelente fin de semana…….saludos cordiales de su amigo… Carlos Ramirez..
